
El día 25 de mayo realizamos esta charla, pautada para el Barrio Santa María de Benquerencia de Toledo, con la organización de la Adjuntía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Toledo y el apoyo incondicional de Ecologistas en Acción.
En esta ocasión comenzamos hablando de las Churuatas de los indigenas Piaroas de Venezuela, que son tipologías arquitectónicas ancestrales y totalmente sostenibles -construidas con materiales de la zona, con formas que conservan la energía y se adaptan a su modo de vida-, pero que si hoy pretendemos hacer casas sostenibles, debemos hacerlo intentando mantener nuestro nivel de vida y de confort, evitando lo superfluo, derrochador y contaminante. También hablamos de la necesidad de discutir sobre el crecimiento exponencial de la población del mundo que para el 2050 se calcula de más de 9 mil millones de personas; lo que significa más consumo de recursos y contaminación del ambiente.
Hablamos del tema del cambio climático, con base en datos del Panel Intergubernamental de expertos sobre Cambio Climático (IPCC), sobre el incremento en los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera por la acción del hombre -actividades antropógenas- y sobre la decepción de la cumbre de Copenhague 2009. Después hablamos sobre la necesidad de que todos nuestros hogares disminuyan drásticamente las emisiones de Co2(ya que esta actividad representa un 32% del consumo energético de España) y pusimos de ejemplo varios edificios bioclimáticos y sostenibles de la actualidad -algunos de ellos en los que hemos colaborado-.
Después hablamos de la vivienda tradicional de Toledo y sus principios bioclimáticos y sostenibles, para finalmente, tocar el tema de la ciudad como casa, y algunas estrategias que se deben tomar para hacerla sostenible y confortable.
Al final se realizó un Foro de Participación y la gran queja fue que los políticos no quieren escuchar a la gente. Nosotros opinamos que se debía buscar la comunicación, la interacción y conseguir de manera concensuada, los acuerdos en beneficio de una Toledo sostenible y ejemplo para España, Europa y el Mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario