El día 12 de mayo nos acercamos al Barrio Santa María de Benquerencia, de la ciudad de Toledo, para conocer cierta problemática ambiental que sufren los vecinos.
Un miembro de la asociación de vecinos "El Tajo" muy amablemente nos guió por el sector y nos expuso los detalles de cada problema. En conclusión: sufren de los malos olores generados por la fábrica de piensos, por el matadero y por la planta depuradora de agua. Pero lo que realmente nos sorprendió, fue descubrir un vertido enorme de amianto en terrenos catalogados por el POM como suelo urbanizable, específicamente el P.P-19, conocido como Sector de Ramabujas.
Son vertederos ilegales de una antigua fábrica asentada en el polígono industrial, que a manera de cerros, se mimetizan con el paisaje circundante. El arroyo que pasa por el sector, este año se presenta caudaloso y arrastra el amianto arroyo abajo hasta desembocar en El Tajo. Desconocemos la magnitud de la contaminación, pero consideramos que debido a la enorme extensión del vertedero, el efecto sobre el medio ambiente y sobre los futuros vecinos, esta situación debe enfrentarse y solucionarse cuanto antes, buscando y castigando a los responsables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario